Tier List - Primera mitad de octubre


Tier 1:

En primer lugar tenemos a los Darklords, un deck que gracias a la adición de su magia "destierro de los señor oscuro" gano una tremenda consistencia que le permite hacer todo lo que no pudo en su salida, su facilidad para llenar el campo de monstruos de alto nivel y con elevadas estadísticas lo vuelven una barrera difícil de superar, y sumada su negación de efectos de monstruo (lo cual es predominante en el formato actual) lo vuelven una de las mejores opciones actuales.
Su buen espacio para side deck le da el empujón que necesita para mantenerse vivo, sin embargo con la reciente salida de necrovalle, y del interesante motor invoka en la ultima caja, el futuro de este mazo es incierto, aunque de momento se mantiene en el top.


El otro deck que ostenta un puesto en esta altura es Desperado, el infame deck que abusa de la habilidad "maestro del destino" para obtener un control de campo muy potente; si bien su presencia se veía en decadencia por los Darklord, y la salida de la fortune lady (los cuales tienen buen enfrentamiento contra ellos), lograron adaptarse al meta juego añadiendo el motor counter-parshath, volviendolo un absurdo deck de control que cierra por completo las jugadas del enemigo, sin duda un deck opresivo y con mucho poder capas de enfrentarse a prácticamente cualquier cosa. 

Tier 2:



La sorpresa de esta tier list, el motor invoka. ¿que decir sobre ellos?, si bien no son un deck como tal, su motor de fusiones le permiten encajar en prácticamente cualquier deck, y eso hizo, otorgándole nueva vida y estrategia a decks que habían perdido mucho poder competitivo, como lo son spellbook, neos, y hasta ko'aki meiru. Sus monstruo fusión, cocito caliga, y magellanica ofrecen una buena versatilidad para desafiar a los top decks, y su monstruo insignia, alesteir el que invoka, ademas de se buscador, funciona como hand trap para aumentar el poder de cualquier fusión en el campo, y se recicla cada vez que es usado para una. Se esperan grandes cosas de estos muchachos.


Luego tenemos a las Fortune Ladys, una opción que en sus salida no causo un gran revuelo pero que sin duda se convirtió en una viable decisión, su boss monster Fortune Lady Every posee muy buen efecto para el formato y se puede reciclar constantemente lo que la hace muy difícil de sacarse de encima, sus match contra los top tier decks son igualados, y puede estar a la par con ellos, pero al carecer de algo de consistencia puede ser arriesgado su uso. 
La ventaja que tiene este deck es su núcleo relativamente pequeño, lo que le da un buen espacio para el side deckeo en la escena competitiva, usado trampas como Ira divina, Controlador de enemigos, Regulación de la tribu, y hasta Espejo atrapasombras, sin afectar en lo mas mínimo su jugabilidad.


Por ultimo en esta escala, tenemos a los Seis Samurái, un deck que sobrevivió a dos ban list y sigue dando pelea, su consistencia viéndose un poco dañada, aun le es relativamente fácil dejar un buen campo fuerte, con cartas como Seis Samurái Legendarios - Shi En, su boss monster negador por excelencia, y su trampa Seis Estilos - Dos armas, que le otorgan un control que es muy complicado superar y aun en día, continúan siendo una opción viable. No hay mucho que decir sobre este deck que no se sepa, pero con la aparición de los invoked, quizá puedan verse algo perjudicados.

Tier 3:


Los triamides continúan siendo la opción mas económica y competitiva del formato, se arma prácticamente de minicaja y tiene herramientas que le permiten contrarrestar ciertas jugadas de los top tier decks, como destrucción, reciclado, inmunidad a la destrucción por efecto, atacar previniendo efectos activables, etc; su versión con equilibrio mantiene una buena consistencia y su reciclado de materiales, a la vez que boostea sus estadísticas con la bailarina triamide le permite ir staleando el duelo hasta que consiga el suficiente poder para lograr cerrar la partida. Un buen mazo para gente que va iniciando en el juego y quiere entrar rápidamente en el competitivo.

Decks con potencial:


La primera mención sera al querido castillo dorado de stromgberg, una carta de campo que le permite a su usuario invocar monstruos de su arquetipo una vez por turno, para limpiar backrow, o atacar de forma directa a su oponente, ademas de una tremenda protección de batalla, y se vuelve inmune a destrucción e intargeteable si carruaje se encuentra en el campo. La estrategia del mazo es simple, buscas evitar que el oponente pueda dañarte, a la vez que atacas de forma directa y lo burneas con el uso de lava golem; algunas versiones utilizas ruedas psíquicas o hasta debris para realizar sincros como armades para control, dragón de la rosa negra, y mucho mas, el agregado de Gren Maju da Eiza al juego también les otorgo el poder para cerrar la partida rápidamente, bajando un monstuo con una considerable cantidad de ataque gracias al coste de manutención del campo.
La gran desventaja de este deck, como las de sus compañeros en este tier, es su inconsistencia, y que el coste de su carta insignia es muy alto, lo que lo lleva a muchas veces quedarse sin recursos para continuar el duelo si tu enemigo puede frenarte.


Siguiendo con la lista, tenemos a los Amano Stun, deck centrado en el puro control y evitar que el otro jugador pueda hacer jugadas. Utilizando la habilidad de Tea "preparados y a luchar", que le permite, en caso de poseerlo, invocar Amano Iwato en turno 1 sin la necesidad de tener que regresarlo a la mano por su propio efecto de monstruo spirit, permaneciendo y evitando que se puedan activar cualquier efecto de monstruo. La estrategia de controlar al oponente e ir protegiendo al amano, a la par de invocar monstruos de mucho ataque que pueden ser invocados de modo normal con ataque reducido, como Barbaros, o de Guardian Eatos, y el uso de legados, lo hace un buen deck en un formato centrado en efectos de monstruo. 
Su escasa consistencia  es lo que le previene de poder ser explotado en un meta donde si no tienes jugadas, eres proclive a ser derrotado muy fácilmente.


Y para finalizar, tenemos a los Vengamiedo, un deck que llego arrasando el metajuego, pero sucumbió rápidamente ante el poder de los darklords, y actualmente con el levantamiento de los six de su tumba, y el uso de cartas counter de los desperado quedo muy atrás en comparación, se volvió mazo lento y por lo general goza de no muy buena consistencia, aunque sus efectos son buenos, estos son negados constantemente, por lo que pasa a ser un simple deck que puede dar de que hablar, pero que no se espera que pueda remontar su gloria de top deck.



Comentarios